Bajo el título de «La declamación contra el colapso de la civilización» Fernando del Rosal explica la génesis y motivación del manifiesto y entrevista a algunos de sus promotores como Pedro Prieto y Mª Eugenia Rodríguez Palop. Última Llamada se presenta en el artículo como un manifiesto que se opone al desarrollismo sacralizado que conduce a nuestras sociedades al desastre y a la destrucción de los recursos del planeta y de sus ecosistemas.
Sigue leyendo
concienciación
Carlos de Castro: «Última llamada» versus «Advertencia a la Humanidad»
(Artículo de otro de los firmantes iniciales del manifiesto Última llamada, Carlos de Castro Carranza, profesor en la Universidad de Valladolid, publicado originalmente en el web del Grupo de Energía y Dinámica de Sistemas.)
Mi primera conferencia la di con un amigo (Juan Antonio Aparicio) en Málaga, en 1991. Su título sigue siendo significativo: “Energía para un mundo sostenible”.
En ella argumentábamos que una cuestión clave para la Humanidad era el tema energético y la necesidad urgente de una transición de fósiles y nuclear a la eficiencia, el ahorro y las renovables; ello por cuestiones del lado de los residuos (incluido el cambio climático) y por la necesidad de rellenar la brecha de un mundo enormemente desigual (yo no supe del pico del petróleo hasta 1998). Éramos inexpertos y parecimos radicales, alarmistas y pesimistas.
En realidad fuimos poco radicales y alarmistas y muy optimistas.
Sigue leyendo
Xoán Doldán: «Non podemos volver ás receitas de toda a vida: o crecemento económico, o capitalismo keynesiano»
(Entrevista publicada en gallego el pasado lunes 14 de julio por Praza Pública con uno de los promotores del manifiesto Última llamada, el economista ecológico Xoán Ramón Doldán García, presidente de Véspera de Nada por unha Galiza sen petróleo y de la Asociación de Economía Ecológica en España.)

Xoán R. Doldán. Imagen de vídeo realizado por Tingalaranga.
Sigue leyendo
Pedro Prieto: «Son tiempos muy duros, pero que ya exigen actuar»
(Presentación del manifiesto publicada por Pedro Prieto, uno de sus firmantes iniciales, en CrisisEnergetica.org el domingo 6 de julio de 2014.)
Nos dirigimos a vosotros para comunicaros el lanzamiento de un manifiesto que firman un buen número de científicos, investigadores, académicos, escritores, economistas, profesionales en general, representantes de grupos ecologistas relevantes y también representantes políticos.Sigue leyendo