13 Medidas para un cambio sistémico (propuestas por Jorge Riechmann)

(Las siguientes medidas están extraídas de un reciente artículo publicado por Riechmann en Viento Sur. Han sido también adaptadas a un formato más visual con la ayuda de Txus Cuende y el Instituto Resiliencia. Si quieres ayudar a difundirlas por las redes sociales puedes usar #13MedidasCambioSistémico)

13 Medidas para un cambio sistémico

En modo texto:

  1. Abandonar el PIB como supuesto indicador de bienestar: desarrollar un sistema de cuentas físicas para complementar los indicadores monetarios de la Contabilidad Nacional.
  2. Socializar las compañías eléctricas y el sector bancario.
  3. Reducir por ley el tiempo de trabajo asalariado, para redistribuirlo. Medidas de acompañamiento para redistribuir todos los trabajos (pagos e impagos).
  4. Reforma fiscal fuertemente progresiva, con impuestos al capital, a la herencia y a las grandes fortunas.
  5. Jubileo de deudas injustas e impagables (como se ha recordado más de una vez estos últimos años, la acumulación de capital tiene, como su reverso, la creación de deuda sin relación con la realidad biofísica y más allá de la posibilidad de reembolso).
  6. Ingreso mínimo garantizado y esquemas de trabajo garantizado desde el sector público.
  7. Desmercantilización de la vivienda.
  8. Conversión industrial hacia la fabricación de bienes necesarios (hemos visto cómo las plantas automovilísticas se ponían a fabricar respiradores para las Unidades de Cuidados Intensivos; es sin duda un ejemplo inspirador…).
  9. Reducción drástica de la movilidad motorizada; salida de la soberanía del automóvil privado; urbanismo ecológico.
  10. Desglobalización ordenada; “constitución de redes de cooperación bio-regional basadas en relaciones sostenibles entre los ámbitos urbanos, rurales y naturales en economías (y sistemas alimentarios) resilientes de proximidad”, por decirlo con Fernando Prats.
  11. Agroecología, agricultura de proximidad, permacultura.
  12. Renaturalización de zonas muy extensas en campos y ciudades.
  13. Alfabetización e ilustración ecológica a escala masiva (también aquí el despliegue informativo y pedagógico sobre el coronavirus nos da la medida de lo que tendría que ser tomarnos de verdad en serio la urgencia ecosocial).

Otras versiones:

En Un lugar que pueda habitar la abeja, libro publicado por La Oveja Roja y que recopila numerosas entrevistas realizadas con Jorge Riechmann, se puede encontrar una versión más amplia (20 medidas) de este programa de mínimos. Dicho libro puede descargarse gratuitamente desde el web de la editorial.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “13 Medidas para un cambio sistémico (propuestas por Jorge Riechmann)

  1. Pingback: trece medidas para un cambio sistémico | tratar de comprender, tratar de ayudar

  2. Pingback: Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial en el Estado Español | ATTAC Catalunya

Deja tu comentario o adhesión al manifiesto | Leave your supporting comment | Pour signer le manifeste laissez un commentaire | Überlasse dein Kommentar oder Einstimmung mit dem Manifest | Άφησε το σχόλιο σου ή την υποστήριξή σου στο μανιφέστο

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.