Los días 26, 27 y 28 de mayo se celebrará en Barcelona el PEI Obert Petróleo, un seminario abierto organizado por el Programa de Estudios Independientes del MACBA. Petróleo será un espacio de aprendizaje, reflexión, debate y acción poética y política sobre la excepcionalidad de una época marcada por la crisis socioecológica. Para ello, su enfoque trabajará simultáneamente en dos niveles:
- Uno divulgativo: contribuir a remediar el grave analfabetismo ecológico de los discursos públicos imperantes.
- El otro, y más importante, de avance en la investigación y la acción colectiva: trataremos de tensar aquellos puntos en los que el pensamiento y la práctica ecosocial se topa con sus dilemas más complejos.
Cuatro serán las grandes líneas que marcarán el programa de Petróleo:
- el diagnóstico preciso de la extralimitación ecológica en la que estamos incurriendo;
- el debate sobre el futuro del crecimiento económico;
- la disolución de los actuales regímenes políticos y de producción de subjetividad, que descansan sobre un mundo de abundancia energética que declina;
- el mapeo de aquellas iniciativas embrionarias que, desde los márgenes, están prefigurando nuevas realidades sociales adaptativas y también emancipadoras, ante los escenarios que vienen.
Para ello contaremos con la presencia de personas con una amplia y valiosa trayectoria en alguno de los muchos campos que aquí se entrecruzan (ecologismo, feminismo, ciencias económicas y políticas, ciencias físicas y naturales, arte): Yayo Herrero, Ugo Bardi, Miren Etxezarreta, Vicenç Navarro, Alicia Valero, Emilio García, Leah Temper, Razmig Keucheyan y Jorge Riechmann.
Por último, queremos que Petróleo juegue el papel de punto de encuentro e intersección fértil entre inquietudes, deseos y agencias, tanto personales como colectivamente organizadas, con el fin de ayudar a construir complicidades que apunten al profundo cambio civilizatorio que en los próximos años debemos disputar.
Programa
Viernes 26 de mayo
LÍMITES SOBREPASADOS
(Más información en el web del MACBA.)
- 16.30 h Presentación: Pablo Martínez, jefe de Programas del MACBA, y Emilio Santiago Muíño, director del seminario y doctor en Antropología Social, activista y fundador del Instituto de Transición Rompe el Círculo
- 17 h Emilio García Ladona, doctor en Física e investigador en oceanografía en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC)
- 18 h Pausa
- 18.30 h Alicia Valero, ingeniera química e investigadora del CIRCE
- 19.30 h Leah Temper, investigadora del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la UAB
Sábado 27 de mayo
EL PROBLEMA DEL CRECIMIENTO
(Más información en el web del MACBA.)
- 10 h Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
- 11 h Ugo Bardi, profesor de química en Florencia, experto en ciencia del clima, energías renovables y agotamiento de los recursos
- 12 h Pausa
- 12.30 h Miren Etxezarreta, economista e intelectual de izquierdas vinculada a los movimientos sociales
- 13.30 h Debate entre los participantes y Yayo Herrero, moderado por Emilio Santiago Muíño
- 14.30 h Pausa comida
POLÍTICAS Y SUJETOS INSOSTENIBLES
(Más información en el web del MACBA.)
- 16.30 h Razmig Keucheyan, profesor e investigador en la Universidad Paris IV-Sorbona y activista de la izquierda radical suiza
- 17.30 h Yayo Herrero, antropóloga, educadora social, ingeniera técnica agrícola y ecofeminista
- 18.30 h Pausa
- 19 h Jorge Riechmann, ensayista, profesor de filosofía moral y política en la UAM y coordinador del Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas