En el web de la asociación Véspera de Nada (co-organizadores locales del evento) se ha publicado ya el programa de actividades previstas para el V Encuentro de Transición & Decrecimiento que tendrá lugar entre el 29 y el 31 de este mes de octubre en la localidad coruñesa de Betanzos.
Ofrecemos un resumen traducido al castellano de la información publicada acerca de los contenidos de este encuentro anual a nivel estatal que este año además contará con presencia de representantes portugueses.
La entrada al encuentro y sus actividades será libre y gratuita.
Sábado 29
Sesión de mañana
Mesa redonda con Xoán Ramón Doldán, Ana Huertas y Teresa Moure, para ponernos en contexto de la encrucijada en la que nos encontramos, sus retos y los caminos por lo que transitar:
- Xoán R. Doldán es profesor de economía aplicada en la USC, presidente de la asociación española de economía ecológica y vicepresidente de Véspera de Nada por unha Galiza sen petróleo.
- Ana Huertas es técnica de cooperación internacional al desarrollo, facilitadora y formadora oficial de transición y coordinadora de la Red de Transición en España.
- Teresa Moure es doctora en lingüística, profesora de la USC y escritora.
Sesión de tarde
Bloque de talleres, charlas y actividades teóricas:
- Taller sobre ecofeminismo con Concha López Llamas, autora de Beatriz y la loba.
- Debate acerca de estrategias para la transición, dentro y fuera de las instituciones, con Emilio Santiago, Manuel Casal y Juan del Río.
- Julio García Camarero hablará sobre «Colapso, capitalismo y ecosistemas».
Domingo 30
Sesión de mañana
Bloque de talleres prácticos:
- Victor González: construcción de cúpulas geodésicas.
- Arqtesania: exposición de materiales para construcción ecológica y artesanal.
- Carlos Martínez: «Bosques de alimentos na Galiza».
- Marta Galán: elaboración de cerveza desde una perspectiva ecofeminista.
- Paula Oliva Gurdiel: elaboración natural de productos de higiene y limpieza.
Sesión de tarde
Temática: la transición interior, valores, relación con la Naturaleza y con otras personas.
- Pepe Valverde: Mindfulness.
- Teatro Vida & Teatro Dentro: exploración de nuestro cuerpo.
- Talleres de automasaje y relajación.
- Taller de cocina gallega.
Lunes 31
Foro abierto para el intercambio de experiencias y la creación de redes. Foro de iniciativas gallegas para la transición.
Aparte de estos contenidos habrá durante los tres días comidas y cenas en común, celebraciones, música y proyección de documentales.
Más información, inscripciones y contacto en: https://transiciondecrecimiento2016.wordpress.com/