
Navarro y Prieto
Coincidiendo completamente con él en su visión de una sociedad más justa y equitativa, con mejor reparto de la riqueza y sus propuestas de reorientar las actividades humanas de las más depredadoras o derrochadoras a otras que aporten más valor a la sociedad, como por ejemplo, su afán por incrementar las actividades dedicadas a los cuidados, hay dos visiones o apuestas suyas con las que seguimos sin coincidir.
Una es su idea de que es bastante posible y viable “desmaterializar” de alguna forma, o mejor, de una forma importante, la actividad económica del consumo de energía.
La otra, su renovada fe y apuesta por las modernas energías renovables para sacarnos del marasmo energético fósil en el que nos encontramos y al mismo tiempo que se resuelve el gravísimo problema del cambio climático (con cuya apreciación de la gravedad también coincidimos), crear de paso muchos más puestos del necesitado trabajo.
Vaya esta propuesta como una invitación a la reflexión.
(Continúa leyendo el artículo publicado Crisis Energética, el web de AEREN, como respuesta al de Vicenç Navarro en Público.)
No encuentro el enlace a la respuesta de Pedro Prieto.
Hontanares
Me gustaMe gusta
Está al final del post: http://www.crisisenergetica.org/article.php?story=20160301173628772
Me gustaMe gusta
El artículo me parece, en principio, sumamente interesante. Le pediría al autor un esfuerzo para hacerlo inteligible, porque me ha costado un esfuerzo enorme leerlo una sola vez y creo que no me he enterado de casi nada. Es una pena que algunas personas técnicamente tan preparadas no consideren que escriben para que otros se enteren, no para demostrar su dominio del tema. Gracias.
Me gustaMe gusta