El despertar de dignidad y democracia que supuso en España el 15M (en la primavera de 2011) está gestando un proceso constituyente que abre posibilidades para otras formas de organización social y política. La pacífica rebelión de Cataluña, el auge del nuevo partido político Podemos y la candidatura de Ada Colau a la alcaldía de Barcelona así lo indican. En consonancia con esta tendencia, hace ya varios meses, a través de la web http://www.ultimallamada.org, se hizo público un manifiesto desde «diversos lugares de la Península Ibérica, Baleares y Canarias», que reclama cambios radicales para hacer frente a una crisis ecológica que afecta a todos los ámbitos y provoca injusticias sociales. El manifiesto señala que estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible./blockquote>
Joan Martínez Alier escribe sobre nuestro manifiesto para La Jornada (México)
Uno de los principales diarios mexicanos, La Jornada, ha publicado recientemente un artículo del reputado economista ecológico Joan Martínez Alier, presentando el manifiesto Última Llamada para el público de aquel país.
Pingback: El manifiesto «Última llamada» en el periódico suizo Le Courrier | Última llamada (Manifiesto)